Avances recientes en Eslovenia y Polonia sobre el cannabis

Europa sigue avanzando en materia de regulación del cannabis. En las últimas semanas, tanto Eslovenia como Polonia han dado pasos importantes hacia modelos más flexibles. Te cuento en qué consiste cada propuesta:

Eslovenia: un histórico paso hacia la regulación integral del cannabis

Eslovenia está en plena transformación legislativa en materia cannábica. En julio de 2025, el Parlamento aprobó una nueva ley de uso medicinal que habilita el cultivo, producción, distribución y prescripción del cannabis bajo estándares rigurosos. Además, se eliminará el cannabis de la lista de sustancias prohibidas en el marco médico, y los pacientes recibirán acceso a través de recetas y una “cannabis card” que los protege legalmente.

Pero el cambio va más allá. Se ha presentado un proyecto de ley histórico para permitir el consumo adulto recreativo. Bajo esta medida, mayores de 18 años podrían cultivar hasta 4 plantas por persona (máximo 6 por hogar), portar hasta 7 gramos en lugares públicos y almacenar hasta 150 g en casa (máx. 300 g por hogar). Se permite compartir sin intercambio monetario, aunque la venta y uso en público seguirían prohibidos. Además, incorpora un sistema de sanciones progresivas por conducción con THC en sangre.

Estas iniciativas surgen tras un referéndum de junio de 2024 en el que el 66,7 % respaldó el uso medicinal del cannabis y el 51,6 % apoyó la posesión personal.

Polonia: rumbo hacia la despenalización del cannabis

En Polonia, la situación avanza también hacia una mayor flexibilidad. Aunque el cannabis recreativo sigue prohibido, desde 2017 existe una regulación para su uso medicinal. Ahora, el gobierno prepara un proyecto legislativo que se presentará en septiembre de 2025, con el objetivo de despenalizar el consumo personal y el cultivo doméstico de cannabis. 

La novedad es que el gobierno se ha orientado a despenalizar el consumo personal y permitir el cultivo doméstico a pequeña escala. Esta iniciativa busca definir límites claros para evitar abusos y reducir la carga sobre el sistema judicial, que actualmente procesa miles de casos por delitos menores relacionados con el cannabis. Además, diversos colectivos y parlamentarios presionan para que se amplíe el acceso medicinal, dado que muchos pacientes siguen teniendo dificultades para obtener tratamientos de manera legal.

Si se aprueba, Polonia podría seguir los pasos de otros países europeos que ya han optado por un enfoque menos punitivo y más centrado en la salud pública.

Ambos países permiten vislumbrar un futuro en el que el cannabis se regule con claridad, desde la salud pública, el respeto a los derechos individuales y la reducción del mercado ilegal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*