¿Por qué la marihuana puede causar paranoia en algunas personas?

Para muchas personas usuarias, la marihuana es una herramienta para relajarse, pero en algunos casos, puede generar un efecto no tan agradable, como la paranoia. Aunque no todos experimentan este efecto, cuando ocurre, puede ser bastante incómodo. Pero, ¿por qué algunas personas pueden presentar paranoias al consumir cannabis? Exploramos dos investigaciones científicas detrás de uso de cannabis y la paranoia.

¿Qué es la paranoia?

La paranoia es una sensación de desconfianza extrema, donde la persona siente que está siendo perseguida o amenazada sin razón real. Aunque puede estar asociada con trastornos como la esquizofrenia, también puede ocurrir temporalmente en personas que no padecen ninguna enfermedad mental, especialmente en situaciones de estrés. Los síntomas incluyen hipervigilancia, dificultad para relajarse y la creencia de que los demás están actuando en nuestra contra.

El papel del THC en la paranoia

El Δ-9-Tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, es responsable de los efectos tanto relajantes como estimulantes del cannabis. Al consumir marihuana, el THC interactúa con los receptores en el cerebro, especialmente en la amígdala, una región relacionada con las emociones como el miedo y la ansiedad. Esta activación excesiva de la amígdala puede desencadenar pensamientos paranoides.

Investigaciones han demostrado que el THC puede alterar la forma en que percibimos los eventos, dándoles un significado exagerado. Por ejemplo, una persona que fuma marihuana podría interpretar una mirada neutral como una señal de hostilidad, lo que genera una reacción de miedo o desconfianza.

Emociones negativas y THC: el círculo vicioso

El THC también intensifica las emociones negativas ya presentes. Si alguien ya se siente ansioso o molesto antes de consumir cannabis, es más probable que esos sentimientos se amplifiquen y conduzcan a la paranoia. Así, el estado emocional previo juega un papel clave en cómo se vive el consumo de marihuana.

El CBD: un aliado contra la paranoia

Aunque el THC puede causar paranoia, el Cannabidiol (CBD), otro compuesto del cannabis, tiene efectos opuestos. El CBD ha demostrado reducir la actividad de la amígdala y disminuir la ansiedad. De hecho, diversos estudios afirman que las cepas con alto contenido de CBD podrían ser una buena opción para quienes buscan evitar la paranoia, ya que ayudan a contrarrestar los efectos del THC y proporcionan una experiencia más relajante.

¿Por qué algunas personas son más vulnerables a la paranoia?

No todas las personas experimentan paranoia, pero algunas están más predispuestas que otras. La genética, especialmente la predisposición a trastornos psicóticos, puede influir en la probabilidad de experimentar paranoia tras consumir cannabis. Además, las expectativas también juegan un papel importante. Si una persona sabe que el THC puede causar paranoia, esta expectativa puede hacer que el efecto sea aún más fuerte, creando lo que se conoce como una «profecía autocumplida». Otros factores, como el estrés, la falta de apoyo social y antecedentes de trauma, también pueden aumentar la probabilidad de experimentar paranoia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*