Terpenos del cannabis: Beta-Cariofileno

El beta-cariofileno es un terpeno que, en un giro interesante, también actúa como cannabinoide. Esto significa que no solo aporta sabor y aroma —como la mayoría de los terpenos— sino que puede interactuar directamente con el sistema endocannabinoide del cuerpo. 

Se encuentra en muchas variedades de cannabis, y también en plantas comunes como el romero, la albahaca, el clavo de olor o la pimienta negra.

Química y propiedades del terpeno Beta-Cariofileno

A diferencia de terpenos más básicos (como el mirceno) que tienen dos unidades de isopreno, el beta-cariofileno es un sesquiterpeno (tres unidades de isopreno) lo que le da una estructura con 15 átomos de carbono.

De modo más específico, se describe como una molécula “bicíclica” con un anillo de nueve carbonos y otro de cuatro, una configuración que facilita su acción como cannabinoide. 

Aromas, sabor y efectos sensoriales del Beta-Cariofileno

Cuando consumes una variedad de cannabis rica en beta-cariofileno, puedes notar:

  • Aromas especiados, picantes y amaderados.
  • Notas que recuerdan al clavo de olor, pimienta y madera. 

En cuanto al efecto subjetivo, muchos usuarios reportan una sensación más relajada, suavemente sedante y con cierto componente de confort físico.

Aunque la ciencia en humanos sigue siendo limitada, el beta-cariofileno ha llamado la atención por varias líneas de estudio interesantes:

  • Efecto séquito: En estudios celulares, la combinación de beta-cariofileno y CBD mostró mejores resultados antiinflamatorios que cada compuesto por separado.
  • Dolor crónico / neuropático: En modelos animales, se demostró que el compuesto tiene utilidad potencial en el tratamiento del dolor neuropático.
  • Enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD): Un estudio celular sugiere que podría tener un papel en esta enfermedad hepática.

El beta-cariofileno es un terpeno / cannabinoide fascinante: aporta sabor, aroma, y además puede tener efectos fisiológicos interesantes. Aunque aún estamos lejos de comprender plenamente su potencial terapéutico, vale la pena prestar atención a este compuesto si te interesa el “detalle fino” de la experiencia cannábica o si estás cultivando con enfoque en calidad aromática-terpénoide.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*