En España, el consumo o la posesión de cannabis en espacios públicos no constituye un delito penal, pero sí una infracción administrativa grave, castigada con multas que oscilan entre 601 € y 30 000 €, según lo dispuesto en el artículo 36.16 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana. Esto incluye cualquier comportamiento relacionado con el consumo o tenencia, incluso para uso personal, si ocurre en la vía pública.
En definitiva: no está permitido fumar cannabis en las calles de Bilbao.
¿Y si es en un espacio privado o un club social de cannabis?
El consumo en lugares privados, como el hogar o un club social de cannabis (asociación cannábica), sí está permitido, siempre que la actividad no tenga fines lucrativos o comerciales.
En el País Vasco, existen asociaciones cannabicas legalmente constituidas que agrupan a consumidores. Aunque coexisten con un marco jurídico complejo, estas operan en una zona intermedia de legalidad, y hay iniciativas en curso para regularlas más claramente.
¿Qué ocurre en Bilbao con los clubes sociales de cannabis?
El Ayuntamiento de Bilbao ha tomado medidas urbanísticas para regular la ubicación y diseño de los clubes sociales para consumidores de cannabis, aunque no define su actividad como legal o ilegal directamente. Según el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), estos clubes deben:
- Ubicarse en plantas bajas
- Contar con un vestíbulo previo a la acera, que implica una doble puerta de acceso
- Disponer de un conducto exclusivo de extracción de humos hasta la cubierta del edificio
El objetivo: mitigar los conflictos de convivencia asociados a olores y acondicionar los locales de manera adecuada, aun en un escenario donde su actividad está en un limbo jurídico.
Se estima que existen alrededor de seis clubes sociales de cannabis en Bilbao con estas características.
¿Cuál es la realidad social y educativa?
En Euskadi, el consumo de cannabis es frecuente, especialmente entre jóvenes de 15 a 24 años. En respuesta, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento han lanzado campañas de sensibilización para aumentar la percepción del riesgo y fomentar un ocio libre de drogas.
Aunque no hay datos específicos sobre Bilbao, en el conjunto de Euskadi se observa una normalización del consumo, junto a una clara apuesta por abordar sus efectos negativos desde una perspectiva preventiva.
Conclusión si se puede o no fumar cannabis en las calles de Bilbao
Escenario | ¿Es legal? | Contexto |
---|---|---|
Fumar cannabis en la calle | No | Infracción administrativa grave; multa de 601 € a 30 000 €. |
Fumar en casa o espacio privado | Sí | Siempre que no haya tráfico o lucro involucrado. |
Consumir en clubes sociales de cannabis | Legalidad incierta | Permiten el consumo privado entre socios, con regulación urbanística en Bilbao. |
En resumen: en Bilbao no se puede fumar cannabis en la vía pública, y hacerlo puede acarrear sanciones económicas importantes. El consumo queda reservado a espacios privados o asociaciones, estas últimas recogidas en regulación urbanística local, aunque siguen en una zona de ambigüedad legal.