Icono del sitio Blog

Legalidad cannábica V: ¿El CBD es legal en España?

El CBD (cannabidiol) se ha convertido en uno de los compuestos más populares del cannabis gracias a sus posibles beneficios terapéuticos y su ausencia de efectos psicoactivos. Sin embargo, su situación legal en España sigue siendo confusa y, en muchos casos, contradictoria.

CBD y Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana

La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana —conocida como “Ley Mordaza”— no menciona específicamente al CBD. Sin embargo, establece sanciones por consumo, tenencia o exhibición de drogas en lugares públicos, sin hacer distinción entre compuestos psicoactivos y no psicoactivos.

En la práctica, esto significa que portar flores de CBD en la vía pública puede generar problemas: aunque el producto tenga menos del 0,2% de THC (límite legal europeo), su apariencia es idéntica a la marihuana con THC, y las autoridades pueden tratarlo como tal hasta que un análisis lo confirme.

Qué dice la normativa europea

La Unión Europea permite la producción y comercialización de cáñamo industrial y productos derivados siempre que el contenido de THC sea inferior al 0,2%. Sin embargo, cada país puede aplicar controles adicionales. En España, esta normativa no se ha adaptado plenamente, lo que genera una zona gris legal: se puede vender CBD, pero no promocionarlo como producto de consumo humano.

Conclusión: ¿El CBD es legal o no?

El CBD no está prohibido en España, pero su uso y comercialización están limitados y sujetos a interpretaciones legales. La posesión de flores o resinas en espacios públicos puede derivar en sanciones bajo la Ley de Seguridad Ciudadana. Para evitar problemas:

En definitiva, el CBD vive en una “legalidad gris”: no es ilegal, pero su regulación incompleta genera inseguridad tanto para usuarios como para comerciantes.

Puedes leer la serie de artículos legalidad cannabica en España:

Salir de la versión móvil