Cuando hablamos de sustancias como el cannabis, a menudo escuchamos los términos “psicoactivo” y “psicotrópico” como si fueran lo mismo. Pero aunque están relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender la diferencia nos ayuda a hablar con más claridad sobre los efectos y la legalidad de ciertas sustancias.
¿Entonces, cuál es la diferencia entre psicoactivo y psicotrópico?
Característica | Psicoactivo | Psicotrópico |
Ámbito de uso | Más general | Más clínico y legal |
Define | Cambios en percepción y conducta | Alteraciones mentales significativas |
Ejemplos | Café, THC, alcohol | Antidepresivos, THC, benzodiacepinas |
Intensidad esperada | Variable | Usualmente intensa o regulada |
Uso en legislación | Poco frecuente | Frecuente (listas de control) |
¿Por qué importa esta diferencia entre psicoactivo y psicotrópico?
Porque las leyes y regulaciones utilizan principalmente el término psicotrópico para clasificar y fiscalizar sustancias. Así, una sustancia puede ser legal y psicoactiva (como el café) o ilegal y psicotrópica (como el HHC, desde abril de 2025 en España).